Inicio 9 Services 9 Ensayos de microplásticos

Ensayos de microplásticos

Existen predicciones que apuntan a que los microplásticos podrían tener un impacto en la salud humana comparable al del amianto, y cada vez son más las voces que piden a la Organización Mundial de la Salud que declare los microplásticos como una emergencia de salud pública.

La contaminación por microplásticos está presente en la tierra, el aire, los polos e incluso en el fondo marino. Estos microplásticos ingresan a nuestra cadena alimentaria a través de productos como el pescado, la sal e incluso el agua que consumimos.

Existen predicciones que apuntan a que los microplásticos podrían tener un impacto en la salud humana comparable al del amianto, y cada vez son más las voces que piden a la Organización Mundial de la Salud que declare los microplásticos como una emergencia de salud pública.

La contaminación por microplásticos está presente en la tierra, el aire, los polos e incluso en el fondo marino. Estos microplásticos ingresan a nuestra cadena alimentaria a través de productos como el pescado, la sal e incluso el agua que consumimos.

La mayoría de los microplásticos provienen de la degradación de plásticos no biodegradables que entran en el medioambiente como residuos, o del desprendimiento de fibras de prendas sintéticas como el poliéster. Una investigación de la Universidad de Plymouth sugiere que una sola persona puede desprender millones de fibras al año solo con el uso diario y el lavado de ropa de poliéster.

Estas fibras han acabado, inevitablemente, en nuestro organismo. Sin embargo, todavía no se conocen con claridad los efectos que pueden tener sobre la salud ni si estos plásticos liberan sustancias químicas derivadas de su proceso de fabricación.

Cada vez más marcas y fabricantes buscan comprender el impacto que tienen sus prendas sintéticas y los plásticos que utilizan sobre el medioambiente. Paralelamente, distintos países están impulsando normativas para proteger la salud humana y el entorno frente a la contaminación por plásticos.

En Eurofins apoyamos a nuestros clientes a evaluar el impacto de los materiales plásticos y sintéticos a través de una amplia gama de servicios especializados.

Eurofins ha invertido en tecnologías avanzadas para ofrecer análisis detallados de microplásticos en el medioambiente, y contamos con uno de los servicios de ensayo y análisis más avanzados del mundo en este campo. Podemos cuantificar y cualificar microplásticos en prácticamente cualquier medio: agua, alimentos, pescado, sedimentos, lodos, etc.

Además, podemos evaluar la tendencia de ciertos materiales a liberar microplásticos mediante técnicas de lavado o inmersión, siguiendo métodos internos o estándares publicados por entidades como The Microfibre Consortium.

Para quienes buscan un enfoque preventivo frente al uso de plásticos, también ofrecemos ensayos de contenido reciclado, biodegradabilidad y desintegración.

¿Por qué elegir Eurofins?

  • Uno de los referentes mundiales en ensayos y análisis de microplásticos

  • Tecnología de vanguardia: pirólisis GC-MS, espectroscopía Raman FTIR, tecnología LDIR (Laser Direct Infrared)

  • Laboratorios en Europa, Estados Unidos y Australia

  • Nuestro white paper explica cómo se liberan microplásticos al simular condiciones de lavado doméstico
  • Nuestro webinar sobre microplásticos ofrece una visión general en 40 minutos con los aspectos clave que necesitas conocer

Todos los servicios

¿Por qué Eurofins Sustainability Services?

Somos líderes en la prestación de métricas y mediciones de sostenibilidad a través de ensayos, auditorías y análisis en diversos sectores empresariales.

Contamos con experiencia en sectores como alimentación, agricultura, medio ambiente, materiales, ingeniería, ciencias de la vida, construcción, electrónica, productos de consumo, cosméticos, envases y embalajes, ropa y calzado.

Nuestros servicios de sostenibilidad se ofrecen a nivel global a través de un equipo de aproximadamente 63,000 empleados que trabajan en más de 950 laboratorios de más de 1,000 empresas y 60 países.

Contacto

Envía tu CV

Ponte en contacto con nosotros

Síguenos en redes sociales